ATM ERP Arquitectura y Características Técnicas

No hay secciones relacionadas

Arquitectura y Características Técnicas

0 vistas

Documentación / Arquitectura y Características Técnicas / Arquitectura y Características Técnicas

Arquitectura y Características Técnicas

0 vistas 10/08/2025

El Sistema ERP ATM está construido sobre una arquitectura moderna de tres capas que separa claramente la presentación, la lógica de negocio y el almacenamiento de datos. Esta arquitectura proporciona flexibilidad, escalabilidad y mantenibilidad, características esenciales para un sistema empresarial robusto.


Diagrama de Arquitectura del Sistema

Capa de Presentación (Frontend): La interfaz de usuario está implementada como una Aplicación de Página Única (SPA) que proporciona una experiencia fluida y responsiva. Esta capa incluye todos los módulos funcionales del sistema: Dashboard, Inventario, Ventas, Compras, Finanzas, POS y Administración. La SPA utiliza tecnologías web modernas que permiten actualizaciones dinámicas del contenido sin necesidad de recargar la página completa.

Capa de Lógica de Negocio (Backend): El backend está implementado como una API RESTful que maneja toda la lógica de negocio del sistema. Esta capa incluye servicios para autenticación, autorización, procesamiento de transacciones y gestión de datos. La API está diseñada siguiendo los principios REST, lo que facilita la integración con otros sistemas y permite el desarrollo de aplicaciones cliente adicionales.

Capa de Datos: La base de datos relacional almacena toda la información del sistema de manera estructurada y normalizada. Esta capa incluye tablas para usuarios, productos, órdenes, cuentas contables, transacciones y todos los demás elementos de datos del sistema. El diseño de la base de datos está optimizado para el rendimiento y la integridad de los datos.

Tecnologías y Frameworks

Framework Backend: El sistema utiliza Laravel, un framework PHP moderno y robusto que proporciona una base sólida para el desarrollo de aplicaciones web empresariales. Laravel incluye características avanzadas como un ORM (Object-Relational Mapping) elegante, un sistema de migración de base de datos, y herramientas integradas para pruebas y depuración. Autenticación y Seguridad: La autenticación está implementada utilizando Laravel Sanctum, que proporciona un sistema de autenticación ligero para SPAs y APIs. El sistema soporta tanto autenticación tradicional con email y contraseña como autenticación OAuth con Google. Sanctum utiliza tokens de API para las solicitudes de la SPA y cookies para la autenticación de sesión. Base de Datos: El sistema está diseñado para trabajar con bases de datos relacionales modernas, con soporte optimizado para MySQL y PostgreSQL. El diseño de la base de datos utiliza principios de normalización para garantizar la integridad de los datos y minimizar la redundancia. API RESTful: Todas las operaciones del sistema se realizan a través de una API RESTful bien diseñada que sigue las mejores prácticas de la industria. La API utiliza códigos de estado HTTP estándar, formatos de respuesta JSON consistentes, y manejo de errores robusto. Esta arquitectura facilita la integración con sistemas externos y permite el desarrollo de aplicaciones cliente adicionales.

Seguridad y Control de Acceso

Sistema de Roles y Permisos: El sistema implementa un control de acceso basado en roles (RBAC) granular que permite a los administradores definir exactamente qué usuarios pueden acceder a qué funcionalidades. Los roles pueden ser personalizados según las necesidades específicas de cada organización, y los permisos pueden ser asignados a nivel de módulo, funcionalidad o incluso registro individual. Protección de Rutas: Todas las rutas de la API están protegidas mediante middleware de autenticación que verifica la identidad del usuario y sus permisos antes de permitir el acceso a los recursos solicitados. Este sistema de protección multicapa garantiza que solo los usuarios autorizados puedan acceder a información sensible. Encriptación de Datos: Toda la información sensible, incluyendo contraseñas y datos financieros, está encriptada utilizando algoritmos de encriptación estándar de la industria. Las contraseñas se almacenan utilizando hashing seguro con salt, y las comunicaciones entre el cliente y el servidor están protegidas mediante HTTPS. Auditoría y Registro: El sistema mantiene registros detallados de todas las actividades del usuario, incluyendo inicios de sesión, cambios de datos y transacciones financieras. Estos registros son esenciales para el cumplimiento normativo y la investigación de incidentes de seguridad. Escalabilidad y Rendimiento Arquitectura Modular: El diseño modular del sistema permite que diferentes componentes sean escalados independientemente según las necesidades. Por ejemplo, si el módulo de POS experimenta un alto volumen de transacciones, puede ser escalado sin afectar otros módulos del sistema. Optimización de Base de Datos: El diseño de la base de datos incluye índices optimizados, consultas eficientes y estrategias de particionamiento que garantizan un rendimiento consistente incluso con grandes volúmenes de datos. Las consultas más comunes están optimizadas para minimizar el tiempo de respuesta. Caching Inteligente: El sistema implementa estrategias de caching a múltiples niveles para mejorar el rendimiento. Los datos que se acceden frecuentemente se almacenan en caché para reducir la carga en la base de datos y mejorar los tiempos de respuesta. Balanceador de Carga: La arquitectura del sistema está diseñada para soportar balanceadores de carga que pueden distribuir las solicitudes entre múltiples servidores, garantizando alta disponibilidad y rendimiento consistente incluso durante picos de tráfico. Integración y Extensibilidad API Abierta: La API RESTful del sistema está documentada completamente y puede ser utilizada por sistemas externos para integrar funcionalidades del ERP. Esta capacidad de integración es esencial para empresas que utilizan múltiples sistemas de software. Webhooks: El sistema soporta webhooks que pueden notificar a sistemas externos cuando ocurren eventos específicos, como la creación de una nueva orden de venta o la actualización del inventario. Esta funcionalidad permite la automatización de procesos entre sistemas. Importación y Exportación de Datos: El sistema incluye herramientas robustas para importar datos desde sistemas existentes y exportar datos para análisis o integración con otros sistemas. Estas herramientas soportan múltiples formatos de archivo incluyendo CSV, Excel y JSON. Personalización: La arquitectura modular del sistema permite personalizaciones extensas sin modificar el código base. Las empresas pueden agregar campos personalizados, crear reportes específicos y modificar flujos de trabajo según sus necesidades únicas.

Conceptos y Entidades Centrales

Compañía (Company): La entidad Company representa la organización que utiliza el sistema. Todos los datos en el sistema están asociados con una compañía específica, lo que permite que una sola instalación del sistema pueda servir a múltiples organizaciones manteniendo una separación completa de datos. Esta arquitectura multi-tenant es especialmente útil para proveedores de servicios que necesitan servir a múltiples clientes desde una sola instalación. Usuario (User): Cada persona que accede al sistema tiene una cuenta de usuario única. Los usuarios están asociados con una compañía específica y pueden tener uno o más roles asignados. El sistema mantiene un registro completo de la actividad del usuario, incluyendo inicios de sesión, cambios de datos y transacciones realizadas. Roles y Permisos: El sistema utiliza un modelo de control de acceso basado en roles que permite una gestión granular de permisos. Los roles pueden ser predefinidos (como Administrador, Vendedor, Contador) o personalizados según las necesidades específicas de la organización. Cada rol tiene un conjunto específico de permisos que determinan qué funcionalidades puede acceder el usuario. Monedas: El sistema soporta múltiples monedas de manera nativa, permitiendo a las empresas operar en mercados internacionales. Cada transacción puede ser registrada en su moneda original, y el sistema puede manejar conversiones de moneda cuando sea necesario. Las tasas de cambio pueden ser actualizadas manualmente o mediante integración con servicios de tasas de cambio en tiempo real. Flujo de Datos y Procesamiento Procesamiento de Transacciones: Todas las transacciones en el sistema siguen el principio ACID (Atomicidad, Consistencia, Aislamiento, Durabilidad) para garantizar la integridad de los datos. Las transacciones complejas que involucran múltiples tablas se manejan como unidades atómicas, asegurando que los datos permanezcan consistentes incluso en caso de fallas del sistema. Sincronización de Datos: El sistema mantiene la sincronización de datos entre diferentes módulos automáticamente. Por ejemplo, cuando se crea una orden de venta, el sistema actualiza automáticamente los niveles de inventario, genera las entradas contables apropiadas y actualiza las métricas del dashboard. Validación de Datos: Todas las entradas de datos pasan por múltiples capas de validación para garantizar la precisión y consistencia. La validación ocurre tanto en el frontend (para proporcionar retroalimentación inmediata al usuario) como en el backend (para garantizar la integridad de los datos). Respaldo y Recuperación: El sistema incluye mecanismos robustos de respaldo y recuperación que garantizan que los datos críticos del negocio estén protegidos contra pérdidas. Los respaldos pueden ser programados automáticamente y almacenados tanto localmente como en ubicaciones remotas para máxima seguridad.

Contenido Multimedia

Arquitectura y Características Técnicas

Arquitectura y Características Técnicas

Arquitectura y Características Técnicas

Compartir sección